



REDES SOCIALES
Importancia de saber ¿Cómo aprendemos?
¿Conoces cómo aprende tu cerebro?
¿Cómo identifico mi Estilo de Aprendizaje?
Temas de Interés

"Todos Somos Genios"
Se acerca el periodo de exámenes y no has logrado alcanzar el mejor promedio, lo cual se traduce en "problemas" en la escuela y en casa. Por más que te esfuerzas para estudiar no logras retener y aprender los contenidos de las materias. ¿Qué está sucediendo? ¿Qué debo hacer?

"Con cada intento se Aprende"
Aprender es un proceso individual, el cual depende de varios factores: la naturaleza de nuestro cerebro, el contexto social en el cual hayamos crecido, la alimentación que llevamos y hasta asuntos psicológicos como la motivación , concentración , atención o el mismo estrés.
Aprender no es sencillo y simple, al contrario, es complejo y lo conforman varios factores que interactúan al mismo tiempo. Sin embargo, nuestro cerebro puede lograr alinear todos estos factores y hacerlo de manera natural. Pero para algunas personas, esto es realmente complicado, lo cual ocasiona que el proceso de “aprender” se vuelva una verdadera pesadilla.

"Tú Lugar de Estudio"
Encontrar un lugar apropiado para estudiar donde puedas concentrarte, a veces no es tan fácil. Es normal que te distraigas con los objetos que hay en casa, sonidos y pases una gran parte del tiempo consultando tus redes sociales, computadora, teléfono, etc.
Sin embargo es importante que encuentres en tu casa un lugar apropiado para estudiar, donde también estés cómodo y te pueda servir para obtener mejores resultados en tus estudios. Para poder encontrarlo puedes seguir los siguientes pasos:

"El Cerebro, sus partes y habildiades"
El cerebro humano es una de las estructuras más complejas del cuerpo humano, con un peso de un kilo y medio todavía se considera desconocido el 100% de su potencial.
Uno de los logros más importantes de este órgano, el cual cabe en nuestras manos, es quizá la capacidad para modelar estímulos de manera independiente de una realidad que podemos ver, oír, sentir y oler de manera integral.
Una de las habilidades más importantes de nuestro cerebro es que se puede adaptar a cualquier cosa. A eso, se le denomina "plasticidad neuronal" y lo hace a través de cambios químicos que uno puede generar a través de la repetición y constancia.
© 2021 by Rodríguez Mónica. created with Wix.com
REDES SOCIALES
SUSCRIBETE
NUESTRO HORARIO
Lunes a Viernes
4:00 a 8:00 pm
444.414.51.77

Sierra Mojada #505. Lomas 3a Sección. CP 78216
SLP, SLP. México
DIRECCIÓN